El botón Export es el que inicia la exportación.
Cuando hacemos click sobre él, dependiendo de las opciones de exportación que hayamos escogido, nos aparecerá una cosa u otra.
Así, si hemos escogido la opción Export MD5Mesh only, nos aparecerá un cuadro de diálogo que nos permitirá escoger el archivo (md5mesh) donde se guardarán todos los datos de la geometría. Una vez hecho esto, el proceso de exportación dará comienzo. Una vez finalizado, y si todo ha ido bien, aparecerá un cuadro de mensaje confirmando que el proceso ha finalizado.
Si habíamos seleccionado Export MD5Anim only, nos volverá a aparecer un cuadro de diálogo donde tendremos que especificar el archivo (md5anim) donde se almacenarán los datos de animación. Una vez hecho esto, el proceso de exportación dará comienzo. Una vez finalizado, y si todo ha ido bien, aparecerá un cuadro de mensaje confirmando que el proceso ha finalizado.
Por último, si escogimos Export both, nos aparecerá el cuadro de diálogo donde especificaremos el archivo (md5mesh) donde almacenar los datos de la geometría. Al hacer click en Guardar, el proceso de exportación de la geometría dará comienzo. Una vez finalizado el proceso, nos aparecerá el cuadro de diálogo donde deberemos especificar el archivo donde se almacenarán los datos de la animación. Al hacer click en Guardar, el proceso de exportación de la animación dará comienzo. Una vez finalizado, y si todo ha ido bien, aparecerá un cuadro de mensaje confirmando que el proceso ha finalizado.
El proceso de exportación de la geometría puede tardar bastante tiempo. Todo dependerá del número de triángulos de los nodos a exportar. Es posible que durante el mismo parezca que MAX se haya bloqueado, pero no hay que preocuparse. Esto es debido a que a veces el proceso es demasiado costoso en términos de memoria (creo que es por eso) y MAX no actualiza su UI.
Una cosa a tener en cuenta es que el shader que será asignado a cada uno de los meshes exportados, será el nombre del material que tengan asignados.
Volver arriba